04-06-2023
Nastya MELÉNDEZ | LdO
"En Tlalpan no solo se visibiliza y atiende a esta comunidad ( LGBTTTIQ+) durante una fecha específica, tampoco utilizamos la defensa de sus derechos como bandera política, ya que tenemos políticas públicas para esta población desde el inicio de la administración", afirmó la alcaldesa Alfa González Magallanes.
Al dar ayer sábado el banderazo de salida a la Segunda Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ “PRIDE TLALPAN 2023", destacó que el objetivo es fomentar y garantizar los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y travestis.
El contingente conformado por sociedad civil y colectivos independientes se dieron cita en Avenida Insurgentes esquina con avenida San Fernando.
De allí caminaron, con banderas en mano, consignas y fiesta; dieron vuelta a calle Juárez, luego por Moneda, hasta llegar a la plancha de la Alcaldía para integrarse a un gran número de actividades para celebrar el mes de la diversidad en el marco del aniversario de la marcha LGBTTTIQ+.
Decenas de personas, colectivos independientes, y comunidad LGBTTIQ+ asistieron al evento, donde destacaron la importancia de erradicar prácticas discriminatorias.
Expusieron la necesidad de seguir visibilizando a la diversidad, ya que la ciudadanía continúa discriminando a quienes tienen diversas preferencias sexuales.
Los asistentes coincidieron que es fundamental trabajar en la erradicación de las LGBT-Fobias, así como disminuir las desigualdades de las poblaciones vulnerables.
En este sentido la Encuesta sobre Discriminación en la Ciudad de México (EDIS 2021), concluyó que en Tlalpan, se respeta la diversidad ya que la percepción de discriminación hacia la población gay es mucho menor que en otras demarcaciones como Milpa Alta, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc Benito Juárez, Cuajimalpa, Magdalena Contreras Miguel Hidalgo e Iztacalco.
La alcaldía Tlalpan cuenta con el Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual (CAIDS) “Amelio Robles” en donde se brinda asesoría psicológica, orientación sexual, pruebas rápidas de detección de VIH y sífilis, asesoría legal, distribución de condones, además de talleres gratuitos y terapias ocupacionales e inclusivas.