10-09-2024
Sergio PEREZTREJO | LdO
El Alcalde de Iztacalco Raúl Armando Quintero Martínez, rindió su tercero y último Informe de Gobierno en la explanada de la demarcación, acompañado de más de 6 mil iztacalquenses.
Rindió cuentas ante quienes por seis años, le brindaron su confianza para gobernar y mantener un Iztacalco al cien, rescatando una alcaldía que por años había sido abandonada y saqueada.
“Hoy estamos a 23 días de dejar esta hermosa alcaldía, pero nos vamos con la seguridad de saber que hoy, Iztacalco es un mejor lugar para las mujeres, niñas, niños, adultos mayores y cada una de las personas que aquí habitan y transitan diariamente por nuestras calles, pues la seguridad ha sido una prioridad constante”, explicó Quintero Martínez.
En el periodo del 2018 al 2021 y del 2021 al 2024 la Alcaldía Iztacalco generó 36 millones de pesos de intereses bancarios por el buen manejo de las finanzas públicas.
Se ahorraron 53.3 millones de pesos gracias a la sustitución de 27 mil 500 luminarias que gastan menos energía; dichos ahorros permitieron ampliar la inversión para la infraestructura pública, la compra de vehículos y maquinaria para los sectores operativos en la alcaldía, además de incrementar en un 80 por ciento la compra de infraestructura laboral y técnica.
"Como gobierno, cumplimos el compromiso de una política de cero crecimiento de venta en la vía publica, un trabajo que jamás termina y que con un arduo compromiso, se ha logrado contener, evitando el desbordamiento, una mala movilidad en la calles de la demarcación, así como la venta de bebidas alcohólicas en las calles, principalmente cerca de las escuelas.
"Somos la única alcaldía en construir dos mercados nuevos, sustituyendo dos concentraciones muy antiguas el primero en la Colonia Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero, en la concentración conocida como las chácharas que se convirtió en el mercado público Rio frío y el segundo, eliminando la concentración que se encontraba en la calle de chicle en la Colonia Granjas México, donde se construyó un mercado moderno, llamado Leona Vicario”.
"También se atendieron de manera integral los mercados públicos modernizando las concentraciones Zapata Vela, Campamento 2 de Octubre, y la acreditación para que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), diera el paso para reconocerlas como nuevos mercados, así como el mercado Emiliano Zapata, en el pueblo de Santa Anita.
"En materia de Protección Civil, se trabajó para contar con el Atlas de Riesgo de la Alcaldía, como un instrumento de extraordinaria utilidad pública, garantizando la tranquilidad de las y los vecinos con relación a eventos extremos de la naturaleza, que podrán estar bien ubicados con el mapa de riesgos que hizo la Subdirección de Protección Civil de la Alcaldía Iztacalco.
"La Seguridad ha representado un pilar para nuestra administración, y la muestra es que del 2018 a la fecha, los delitos de más alto impacto han venido disminuyendo permanentemente y dichas acciones, son gracias al trabajo constante del Gabinete de Seguridad que tuvo mil 503 reuniones, 112 reuniones de gabinete y 56 reuniones de comité; también se realizaron dos Congresos de Seguridad Publica.
"Se realizaron 45 operativos de seguridad en distintos puntos de la demarcación con la finalidad de evitar que se cometan actos ilícitos. Gracias a la instalación de alarmas vociferantes y videocámaras se ha facilitado de manera significativamente, la detención de delincuentes a pie en bicicleta, en motocicleta, o en vehículo siendo la tecnología una gran aliada de la eficacia en materia de seguridad y paz.
“Desde un inicio, hicimos el compromiso de evitar y erradicar la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública, pues pone en riesgo no sólo a quienes consumen, sino a quienes transitan y viven en estas colonias; por ello se realizó una estrategia en contra de chelerías que operaban en establecimientos formales, pero que estaban instaladas ilegalmente, así como locales ilegales cercanos a las escuelas y para esto se generó una relación institucional entre escuelas y gobierno para cuidar de las y los jóvenes".
El Alcalde de Iztacalco Armando Quintero destacó la importancia del trabajo realizado desde el área jurídica, para poner un freno a la construcción irregular "que previo a nuestra llegada había sido invadida por construcciones irregulares, al grado de tener que cerrar ventanilla única a la admisión de solicitudes de edificios, unidades habitacionales o plazas comerciales, todo esto con la finalidad de defender, proteger y cuidar los intereses de las y los habitantes".
Uno de los ejes de gobierno siempre fue impulsar la economía local, por lo que se realizaron Ferias para que diversas empresas de Iztacalco, ofertaran empleos a las y los iztacalquenses cerca de sus hogares, con la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de México y la Secretaría del Trabajo Federal.
Estas ferias, dijo, trajeron, un beneficio significativo para cientos de Iztacalquenses que encontraron alternativas estables y bien remuneradas que ofertaron las empresas participantes.
Asimismo, se impulsaron ferias artesanales para promover en distintas temporadas, artículos y artesanías mexicanas, realizadas y producidas por artesanos mexicanos, con la convicción de que la economía circular a nivel popular, es una alternativa que hay que acrecentar.
“La recuperación de la infraestructura urbana fue una labor titánica, ya que tomamos la decisión de invertir la mayor parte de los recursos públicos en la recuperación de la infraestructura pública de la alcaldía, misma que encontramos en unas condiciones deplorables, y básicamente en ruinas”, recordó el titular de la demarcación Quintero Martínez.
"Se Invirtió en 11 módulos para los trabajadores de limpia, intervenimos dos módulos de trabajadores de parques y jardines, y uno más de alumbrado público y ahora mismo estamos remodelando el vivero.
"En el caso de limpia, quiero destacar que en todas las instalaciones remodeladas, hemos incorporado sanitarios para mujeres, porque aunque parezca increíble, en pleno 2023 las instalaciones de los trabajadores de limpia solo tenían sanitarios para hombres y nuestras trabajadoras mujeres, tenían que compartir en una condición que a mí me parece indigna e inaceptable, para quienes tenemos una visión progresista de la vida.
Sea han recuperado diversos parques de la demarcación, pues es indispensable que los habitantes cuenten con espacios dignos para un sano esparcimiento, algunos de los puntos recuperados son: el Parque Acteal y el Parque de la calle 2 y Xochimilco, el Parque Nuevo Milenio y el Parque de la calle 6 en la colonia Pantitlán.
"En la Agrícola Oriental, se modernizo el Deportivo Leandro valle, el Faro Cultural y se han intervenido Centros Deportivos en la calle de Sur 8, en Sur 20, en Sur 12, el parque Heberto Castillo.
"Arreglamos y modernizamos el Centro Social y Deportivo (calacas) en la colonia Viaducto Piedad; remodelamos el Deportivo San Pedro en el Barrio San Pedro, se atendieron los parques lineales en Oriente 106 y Río Churubusco y el Leopoldo Ensástiga en Plutarco Elías Calles.
"Construimos el parque lineal del lado norte de Plutarco Elías Calles en Granjas México y se modernizaron los parques de las Rosas, el parque Mariano Matamoros, el Parque del kiosco de Sur 16 y Rojo Gómez, así como los centros principales del Pueblo de Santa Anita, kiosco de San Matías, y se recuperó el Centro Social de Barrio en la Ampliación Ramos Millán la Fortaleza en la Cuchilla Ramos Millán y el Centro Social del Campamento 2 de octubre, el Josefina Díaz y el de las Abejas en Impi y Picos.
"Todas estas acciones a favor de los espacios públicos han permitido que durante esta administración se continúe promoviendo actividades lúdicas deportivas como 40 torneos amateur de kick boxing-box, 40 clases de baile fitness, 100 torneos de futbol, 36 carreras de 4 y 8 km, 33 talleres de primeros auxilios a entrenadores deportivos.
"En Iztacalco tenemos la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la cual se invirtieron 200 millones de pesos por parte de OCESA, como medida de mitigación, con lo cual se están modernizando espacios públicos que la alcaldía ha definido, para uso público y gratuito, como la construcción de una pista de bicicletas BMX, la recuperación del estadio Palillo, la construcción de pasillos modernos e iluminados, la renovación completa de sanitarios, la iluminación de la misma Ciudad Deportiva.
"Lo cual, se agrega a la remodelación que hizo la Alcaldía en la puerta 6 y la puerta 11, donde se incorporaron áreas deportivas nuevas, como son: Padel, Bongee, Beisbol y un camino para un trenecito gratuito para niños y bebés y en la puerta 6 un juego aéreo, un segundo bongee y juegos infantiles en la misma área, lo cual hará de magdalena mixhuca el espacio deportivo recreativo y ludíco, más importante y útil de la Cuidad de México.
"En materia de Desarrollo Social, es fundamental tener una visión de izquierda, progresista y pensando siempre en la gente, por eso hemos atendido viviendas de muy alto riesgo, con un programa de láminas y polines que permite renovar esas techumbres de familias de muy escasos recursos, generando con ello un impacto muy positivo en la mejora de su calidad de vida.
"Pusimos en marcha un mastógrafo móvil y uno en la clínica de la mujer que da atención exclusivamente a nuestras vecinas en una atención doble, revisar que no tengan cáncer de mama con las mastografías gratuitas.
“Hemos atendido la educación y por eso rescatamos nuestra primera escuela de música y constituimos dos nuevas, siendo la única alcaldía que tienes tres magníficas instalaciones en donde estudian más de 500 alumnos en forma gratuita.
"Ahora mismo, tenemos niños, niñas, jóvenes y señoritas que están ya capacitados para tocar música en niveles superiores, en lo individual y colectivamente.
Aquí mismo deseo agradecer a la escuela de música Artene, que se encuentra en el Centro de Coyoacán, por la beca a 25 niños y niñas de Iztacalco, quienes gratuitamente acuden 2 veces a la semana desde hace 3 años.
“Hoy nos vamos con este acto de rendición de cuentas, que no solo es una obligación legal, también es un compromiso con quienes han confiado en nosotros, es momento de demostrarles que trabajamos y que cada peso invertido en esta alcaldía fue de manera responsable, transparente, somos y seremos siempre una administración honesta y austera, y eso nos permitió obtener grandes resultados y nos vamos con la tranquilidad de que hicimos el mejor trabajo posible".
Quintero Martínez estuvo acompañado de su gabinete así como del Presidente de la AALMAC Norma Layon, el Presidente Nacional adjunto de la AALMAC Gerardo Vargas, los presidentes municipales de Ocoyoacac, Tizayuca, Atilxco, Samuel Verdeja, Susana Angeles Quezada y Ariadna Ayala respectivamente, así como el Diputado Federal, Francisco Sánchez, el primer Presidente de Morena en Iztacalco, Felipe de la Cruz, igualmente estuvieron presentes las y los concejales:Esbeidy Bolaños, Ricardo Barba Rubio, Emilio Trujano, Jaime Ortiz, Araceli Moctezuma, Maribel Roldan.